KLIA implementa el registro de inmigración con código QR para un ingreso rápido.

El 1 de enero de 2025, el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur (KLIA) introdujo carriles de códigos QR para acelerar los controles de inmigración a solo cinco a siete segundos.
Putrajaya ha lanzado una nueva iniciativa de códigos QR con 40 carriles dedicados en el KLIA. Esto se hace en vista de una creciente necesidad de controles migratorios eficientes y seguridad de alto nivel.
Los aeropuertos suelen caracterizarse por sus grandes multitudes de viajeros que corren para tomar sus vuelos, largas filas y múltiples puntos de seguridad. Por lo tanto, KLIA muestra su dedicación a facilitar la comodidad y seguridad de los pasajeros al adoptar la tecnología QR.
Lee más sobre los aspectos más destacados de la última innovación en aeropuertos de Malasia a continuación.
Tabla de Contenidos
El sistema piloto de códigos QR de KLIA en los puntos de control de inmigración.
El Aeropuerto Internacional de KLIA, principal aeropuerto internacional de Malasia, se encuentra al sur de Kuala Lumpur. Tiene dos terminales principales y es conocido por su diseño centrado en las personas.
Con transportadores automáticos de personas (APM), diversas opciones de tiendas y restaurantes, y impresionantes sistemas de manipulación de equipaje, este aeropuerto da lo mejor de sí para ofrecer a sus pasajeros una experiencia de viaje sin contratiempos.
El comienzo de 2025 marca la introducción de otra comodidad en el aeropuerto para hacer más fácil la vida de los viajeros malasios: un sistema de códigos QR único que facilita un proceso rápido en los puntos de control de inmigración.
Este sistema, que funciona con una aplicación dedicada MyBorderPass, está actualmente disponible en ambos Terminales 1 y 2 de KLIA y cuenta con hasta 40 puertas automáticas con códigos QR.
Al registrarse a través de la aplicación, los pasajeros pueden crear un código QR y completar los procedimientos de inmigración en tan solo cinco segundos en comparación con los habituales 15 a 25 segundos.
Y no se queda ahí. El Ministro del Interior, Datuk Seri Saifuddin Nasution Ismail, dice que, dado el papel de Malasia como Presidente de la ASEAN este año, es su deber asegurar una llegada y salida sin contratiempos en los principales puntos de entrada.
Él dice:
"Para el proceso de entrada, ellos (los viajeros de la ASEAN) utilizan el sistema habitual, pero para el proceso de salida, les permitimos usar el código QR."
Tan solo once días desde el lanzamiento de MyBorderPass el 1 de enero, se han registrado más de 55,000 usuarios utilizando el sistema.
De igual manera, algunos de los Los mejores aeropuertos del mundo. Incluye el Aeropuerto de Munich, el primer aeropuerto europeo en adoptar códigos QR de PayPal y ofrecer a los viajeros un sistema de pago móvil y sin contacto.
La tecnología QR y su lugar en la industria aérea no es un concepto nuevo, pero sus avances y aplicaciones ciertamente muestran un crecimiento en sofisticación.
¿Cómo funciona la aplicación MyBorderPass?

La aplicación MyBorderPass se puede descargar desde una plataforma de aplicaciones oficial (por ejemplo, Google Play Store o App Store). Los usuarios crean una cuenta registrando datos personales e información del pasaporte. Luego, se les asigna un pin de inicio de sesión de 4 dígitos.
La aplicación genera un código QR único y encriptado para cada pasajero, que solo es válido por 60 segundos. Esto es tiempo suficiente para pasar por los torniquetes automáticos y mantenerse a prueba de manipulaciones.
Según el Ministro del Interior, Los usuarios solo necesitan iniciar sesión, y este sistema permite que el despacho se complete (con un promedio de cuatro segundos).
Él señala que aunque ya no hay sellos manuales en los pasaportes ya que la información está almacenada electrónicamente, los viajeros siguen estando obligados a llevar consigo sus pasaportes.
Hasta la fecha, 400,000 malasios han descargado la aplicación MyBorderPass para facilitar el uso del sistema de autorización mediante código QR.
Varias otras industrias han utilizado un... Creador de códigos QR Para lograr una conveniencia similar, como Iarnród Éireann, también conocido como Irish Rail. Incorpora códigos QR en los billetes de tren, lo que reduce eficazmente las largas colas.
¿Pueden confiar los viajeros en este sistema QR?

Conocemos las extensas medidas a las que los aeropuertos y las oficinas de inmigración recurren para proteger tanto a los pasajeros como a la seguridad nacional. Básicamente, son la primera línea de defensa de un país contra el peligro.
Y con infame. incidentes de violación de datos A lo largo de los últimos años, es normal preguntarnos, ¿Qué tan seguro es esto, en realidad?
En cuanto al nuevo sistema de código QR de KLIA, el ministerio ha invertido más de RM 19.2 millones en el proyecto para asegurar que utilice la tecnología más reciente para prevenir fugas y brechas de información.
Los códigos QR, que contienen solo información relevante, están encriptados para una capa adicional de seguridad. La entrada automatizada también significa menos errores humanos o uso intencional indebido de los datos.
KLIA no deja piedra sin mover cuando se trata de mantener altos estándares de protección de datos, lo que refleja su deseo de ganarse la confianza de los viajeros y considerar el interés nacional.
El papel de los códigos QR en los viajes sin contratiempos.
El viaje moderno, tal como lo conocemos, está desafiando los límites de la velocidad y la seguridad.
Aeropuertos como el KLIA y el Aeropuerto de Múnich, así como ferrocarriles como Irish Rail, son ejemplos destacados de cómo utilizar algo tan simple como un código QR para reinventar operaciones imperfectas.
Con el sistema MyBorderPass listo para incluir a los visitantes de la ASEAN, KLIA refleja el compromiso de Malasia para mejorar la experiencia de viaje en la región y posicionarse como líder en innovación aeroportuaria.
Si bien los viajeros deben mantenerse vigilantes en cuanto a la seguridad de datos, el nuevo sistema equipado con verificación biométrica tranquiliza a los usuarios de que su conveniencia no se logra a expensas de la seguridad.
El impresionante sistema de códigos QR de KLIA marca un punto de referencia para que los aeropuertos y agencias mundiales sigan su ejemplo, allanando el camino para un viaje sin problemas.