Las gafas Ray-Ban de Meta obtienen un impulso de funciones: códigos QR, inteligencia artificial y más.

Las gafas inteligentes Ray-Ban han recibido una importante actualización: escaneo de códigos QR, inteligencia artificial avanzada y varias nuevas funciones, todas orientadas a cambiar la forma en que interactuamos con los espacios digitales.
Meta, la empresa detrás de Facebook e Instagram, ha implementado importantes actualizaciones a sus gafas inteligentes Ray-Ban Meta durante la conferencia Meta Connect 2024, celebrada en Menlo Park, California, el miércoles 25 de septiembre.
El CEO Mark Zuckerberg enfatizó que las gafas inteligentes podrían ser el próximo gran dispositivo de consumo, resaltando la visión de Meta de hacer que las Ray-Ban Meta sean tan versátiles y esenciales como los teléfonos inteligentes.
Una de las características más destacadas es su función mejorada de escaneo de códigos QR en las gafas inteligentes Ray Ban.
Con solo un simple gesto, los usuarios pueden escanear rápidamente códigos QR, lo que hace más rápido y conveniente acceder a información, realizar pagos o interactuar con contenido digital.
Además del escaneo QR, el Ray-Ban Meta ofrece una serie de capacidades de vanguardia.
Estos incluyen procesamiento de video en tiempo real alimentado por inteligencia artificial, que proporciona respuestas inmediatas a preguntas sobre tu entorno; traducción de idiomas en vivo para una comunicación fluida entre diferentes idiomas; e integraciones sin problemas con servicios de streaming populares como iHeartRadio y Audible.
Con estas características, las gafas inteligentes Ray-Ban Meta se están posicionando como una alternativa conveniente y familiar a los teléfonos inteligentes para tareas cotidianas.
Índice
Una nueva era para las gafas inteligentes: Escaneo de códigos QR y funciones impulsadas por inteligencia artificial.

Las gafas inteligentes Ray-Ban de Meta han dado un paso audaz hacia adelante con sus actualizaciones recientes, combinando el escaneo de códigos QR con potentes características de inteligencia artificial.
Esta fusión de tecnología transforma las gafas en una herramienta indispensable para la vida diaria, encarnando verdaderamente el término. "inteligente."
Una característica clave en esta actualización es Recordatorios. Las gafas ahora pueden tomar una foto de lo que estás viendo y enviar una notificación a tu teléfono, recordándote más tarde.
Esta adición simplifica la gestión de la memoria, ya sea un producto que desees comprar o un lugar que planees visitar.
Añadiendo un Escáner de código QR La característica y la capacidad de marcar números de teléfono directamente desde las gafas simplifican aún más las tareas diarias, mejorando la eficiencia.
Meta también está ampliando sus funciones de traducción existentes al introducir la traducción de idiomas en tiempo real.
Esto permitirá que los anteojos traduzcan conversaciones mientras ocurren, haciendo que la comunicación entre idiomas sea fluida.
Actualmente, la función admite inglés, francés, italiano y español, con planes de añadir más idiomas más adelante.
Zuckerberg está optimista sobre el futuro. el papel que jugará la inteligencia artificial en el futuro gafas inteligentes, incluso sugiriendo que podrían gradualmente hacerse cargo de algunas tareas en las que actualmente confiamos en los teléfonos móviles.
Si bien los teléfonos aún no van a desaparecer, Zuckerberg visualiza un futuro en el que estos anteojos se conviertan en una parte clave de la vida cotidiana.
"Creo que la inteligencia artificial de Meta se está convirtiendo en una característica cada vez más prominente de las gafas, y hay más cosas que se pueden hacer." "Él dijo en una entrevista."
"No es que vayamos a tirar nuestros teléfonos, pero creo que lo que va a suceder es que, poco a poco, simplemente comenzaremos a hacer más cosas con nuestras gafas y dejar los teléfonos en nuestros bolsillos más a menudo."
Meta Connect 2024 proporcionó el escenario perfecto para revelar estas innovaciones, con Zuckerberg subrayando la fuerte demanda de las gafas Ray-Ban Meta y los continuos esfuerzos de Meta para mantenerse al día con ella.
Códigos QR en todas partes: la conveniente función de escaneo de Ray-Ban Meta.

Una de las actualizaciones más emocionantes de las gafas inteligentes Ray-Ban Meta es la capacidad de escanear códigos QR.
Esta característica se integra perfectamente en la vida cotidiana de los usuarios, ofreciendo una amplia gama de beneficios y aplicaciones.
A medida que los códigos QR se vuelven más comunes, favorecidos por una tecnología avanzada. Generador de código QR Estos lentes inteligentes proporcionan una forma rápida y fluida de interactuar con el creciente mundo digital.
Los usuarios ahora pueden simplemente apuntar sus gafas inteligentes a un código QR para acceder instantáneamente a la información, completar pagos o simplificar tareas.
Ya sea que esté consultando un menú de restaurante, comprando boletos o accediendo a áreas seguras, las gafas brindan una experiencia manos libres y simplificada.
Más allá de la conveniencia, las gafas Ray-Ban Meta abren la puerta a experiencias envolventes.
Escanear códigos QR en lugares emblemáticos o turísticos puede desbloquear información adicional, desde datos históricos hasta recorridos virtuales, enriqueciendo la exploración de nuevos lugares y culturas.
Con esta función de escaneo de códigos QR, las gafas inteligentes Ray-Ban Meta impulsan la tecnología portátil, ofreciendo a los usuarios una herramienta eficiente y versátil para navegar la vida diaria.
La evolución inteligente de la tecnología portable.
El panorama de la tecnología wearable ha presenciado una evolución notable en los últimos años.
Transicionando de rastreadores de actividad física básicos a dispositivos altamente avanzados que se integran perfectamente en la vida diaria.
Un ejemplo destacado de su progreso es la función de escaneo de códigos QR de las gafas inteligentes Ray Ban.
Con estas gafas inteligentes, los usuarios pueden escanear fácilmente códigos QR, desbloqueando una variedad de experiencias, como ver detalles de productos o interactuar con contenido digital.
Esta característica no solo simplifica cómo recopilamos información, sino que también mejora nuestras interacciones digitales.